Formación de profesionales para el fortalecimiento de la actividad pecanera
Nueva Diplomatura en Producción de Pecán, dictada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Rios […]
Complejo Botryosphaeria, cómo reconocer los síntomas de la enfermedad
El origen El Ingeniero Agrónomo Mariano Marco es un profundo conocedor de los montes de pecán del NEA y uno […]
Se siguen sumando adhesiones al Fondo de Promoción del Pecán Argentino.
Sigue en marcha el Fondo de Promoción del Pecán Argentino –FOPPA–, el fondo de financiamiento creado en forma conjunta por […]
Cuáles son las variedades de pecán más cultivadas en Argentina
En la Argentina se cultivan numerosas variedades de pecán, algunas de las cuales están oficialmente registradas en el Registro Nacional […]
Pecán, mucho más por descubrir de este noble fruto
Con cáscara, pelado, dulce, salado… el pecán comienza a instalarse con fuerza en las tiendas de productos naturales como parte […]
5 excelentes razones para consumir pecán
Sabemos en general que el pecán es un alimento rico en nutrientes ya que incluye fibra, grasas no saturadas, proteínas […]
¿Sabes por qué el pecán es tan popular en Estados Unidos?
Además de los ya conocidos beneficios nutricionales que posee el pecán, hay razones culturales que explican su consumo tan extendido […]
¿Qué es el pecán?
En gastronomía, se lo utiliza en la elaboración de platos salados, y en productos de panadería, confitería, heladería, chocolatería, entre otros. También puede consumirse procesado como harina, leche, aceite y pasta.
Los beneficios de asociarse a la cámara
La Cámara promueve y brinda asistencia técnica, comercial y trabaja activamente en la promoción del producto con el fin de incrementar la demanda tanto en el mercado interno como en el externo.